Conmemoran 153 aniversario del “Baile de la Hamaca” en Puerto Cabello

Bajo el radiante sol de Puerto Cabello, los hamaqueros y hamaqueras liderados por Hermán Villanueva, salieron a recorrer sus calles para conmemorar el 153 aniversario del “Baile de la Hamaca”, con la premisa de lograr que esta manifestación sea reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco.

Bajo el canto “Ya se murió, hay que enterrarla”, todos los portadores patrimoniales recorrieron las calles porteñas. Las mujeres ataviadas con vestidos coloridos, llevaban sobre sus hombros la hamaca cubierta con una tela blanca, decorada con flores. Mientras los hombres con varas en mano, peleaban entre ellos como expresión de celos ante el llanto de las damas por el difunto.

Nancy Hernández, cultora de la tradición del Entierro de la Hamaca, indicó que “Este año 2024 celebramos 153 años de realización ininterrumpida, evidentemente, esto no podría ser posible sin la ayuda del gobernador, Rafael Lacava, y del alcalde, Juan Carlos Betancourt, esa ayuda que les prestan no solamente a Tambores de San Millán, sino a todas las manifestaciones, en este caso muy particular, al Baile del Entierro de la Hamaca”.

Finalmente, Hernández recalcó que esta manifestación cultural “es una tradición que nos llega a nosotros de Curazao (…) todavía existen familias fundadoras de la tradición, aquí en Puerto Cabello”.

Prensa Gobernación de Carabobo

VTV/NA/OQ