Más de 30 mil personas celebraron aniversario de Batalla de San Félix en Bolívar
Con la presencia de más de 30 mil personas, entre hombres, mujeres, niños y niñas, se llevó a cabo el desfile cívico-militar en conmemoración al 206 aniversario de la Batalla de San Félix, que marcó la liberación de la Provincia de Guayana, en el estado Bolívar, del yugo español, durante la guerra de independencia.
La celebración se realizó en la avenida Manuel Carlos Piar, en la zona este de Ciudad Guayana, misma que debe su nombre al prócer patriota que encabezó la batalla contra las fuerzas españolas en el Cerro El Gallo, una formación rocosa que corona la llamada Meseta de Chirica.
En este sentido, el gobernador del estado, Ángel Marcano, destacó la participación en este desfile de más de tres mil 250 hombres, mujeres y niños, integrantes de consejos comunales, universidades y planteles educativos, pueblos originarios, movimientos obreros y de campesinos, así como integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
A través de su cuenta en la red Twitter, Marcano manifestó que «la Cultura Popular se hizo presente en el desfile del pueblo combatiente que trabaja y lucha. La Octava Estrella sigue brillando en el cielo de la Patria Venezolana».
La Cultura Popular presente este 11 de Abril en el desfile del pueblo combatiente que Trabaja y Lucha. La Octava Estrella sigue brillando en el cielo de la Patria Venezolana @NicolasMaduro @PartidoPSUV @vladimirpadrino @delcyrodriguezv @OviedoPSUV @VillegasPoljak pic.twitter.com/T4ZtpCnKo7
— Ángel Marcano (@amarcanopsuv) April 11, 2023
El gobernador apuntó que la victoria de Piar en el Cerro El Gallo, marcó un cambio en el ánimo del ejército libertador, que en ese momento se veía cansado, sin recursos económicos ni suficientes pertrechos, «sin San Félix era casi imposible que naciera Carabobo, por eso nosotros los guayaneses, los bolivarenses, decimos que aquí nació la Patria Bolivariana, y 206 años después, nuestro pueblo, noble y fiel a los ideales de Manuel Piar, que se consagró en esta Batalla, está haciendo un reconocimiento a la gesta de este gran general».
Afirmó que de esta forma, Manuel Piar logró pasar a la historia como el único prócer patriota, que nunca conoció la derrota en las más de 30 batallas en que participó, a lo largo de su vida.
«Piar es el ejemplo del bolivariano incansable, que nunca cede ante el enemigo y que avanza con la convicción de que sus ideas y el valor de sus compañeros, le dará la victoria», dijo.
La toma del Cerro el Gallo por el pueblo se San Félix es el gesto más hermoso de patriotismo que honra la memoria de Manuel Piar el Libertador de Guayana @NicolasMaduro @vladimirpadrino @delcyrodriguezv @PartidoPSUV @OviedoPSUV @dcabellor pic.twitter.com/y4ck9lqz2X
— Ángel Marcano (@amarcanopsuv) April 11, 2023
La celebración de esta fecha, incluyó un discurso de orden a cargo del historiador y militar de carrera, Antonio Valdéz Mederico, quien destacó el hecho de que Piar fue siempre un estratega que previó los movimientos del enemigo y que emprendió acciones sin consultar con sus superiores.
A propósito de este acto, la Cámara Municipal de Caroní emitió una declaración de reafirmación de los derechos de la República Bolivariana de Venezuela sobre el territorio Esequibo, que era parte de la Provincia de Guayana al momento de su liberación, por parte de las fuerzas de Manuel Piar.
VTV/EL/LL/FB