«Annah», ensamblaje de Marisol Escobar que forma parte del patrimonio en el Maccar

La Fundación Museos Nacionales, en su propósito de reforzar su identidad, continúa con el programa virtual «Conoce tu patrimonio» y en esta oportunidad el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar) presenta el ensamblaje en madera titulado «Annah» (1984), de Marisol Escobar, Premio Nacional de Artes Plásticas 1984.

Esta escultura es una reinterpretación de la pintura de Paul Gauguin donde retrata a Annah Martín en un óleo creado en 1894; dicha pintura resulta polémica a causa del desnudo, el cual fue uno de los primeros en Europa que muestra el vello púbico, una referencia sexual explícita, que sugiere inocencia y sensualidad carnal.

La modelo mestiza, despojada de prendas de vestir a excepción de los pendientes, tiene rasgos orientales, está sentada en un sillón apoyando los brazos, sus piernas cruzadas, los pies descansan sobre un cojín bordado, refiere nota de prensa de la FMN.

Mira directamente al espectador; su juventud y postura se reflejan en los pechos firmes; la postura ligeramente inclinada la hace parecer suspendida y tensa sobre la butaca. La pequeña anchura de la modelo y su desnudez contrastan con la solemnidad del sillón que ocupa y la austeridad del escenario. Es como si estuviera bien instalada en su trono, se exhibe de forma provocativa, sin sumisión, sin pudor ni servilismo.

Mirelyis Morales, investigadora del Maccar, explica que la cultura del arte pop en la década de 1960 incluye a Escobar como una de sus miembros. Ella encaminó algunos de sus trabajos en retratos tridimensionales usando inspiración encontrada en fotografías o extraída de recuerdos personales. Jugó con los roles sociales establecidos y las condiciones que afrontaban las mujeres. En 1968 representó a Venezuela en la XXXIV Bienal de Venecia.

Usted no puede dejar de apreciar esta obra que forma parte de la colección del Maccar desde 1998.

/maye