Año 2023 será el más cálido desde que existen registros

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) anticipa que 2023 será muy probablemente el año más caluroso jamás registrado. Esta estimación proviene de los registros tomados a lo largo de todo el año por este centro implementado a través del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio en representación de la Comisión Europea, y que incluyen los datos del mes de noviembre.

En sus boletines mensuales sobre el clima, Copernicus informa de las variaciones registradas en la temperatura del aire en superficie, la cobertura de hielo marino y las variables hidrológicas a escala mundial. Todos los resultados se basan en análisis generados por ordenador y según el conjunto de datos del ERA5 que utilizan miles de millones de mediciones provenientes de satélites, buques, aeronaves y estaciones meteorológicas en todo el mundo.

Así, entre los aspectos destacados sobre la temperatura del aire en superficie en noviembre de 2023, se indica que el de 2023 fue el noviembre más cálido desde que hay registros en todo el mundo, con una temperatura media del aire en superficie de 14,22 °C (0,85 °C por encima de la media de 1991-2020 para ese mes).

Además, el mes pasado fue 1,75 ºC más cálido que la media estimada para un mes de noviembre de 1850-1900, el periodo de referencia preindustrial. En tanto, la anomalía de la temperatura mundial en noviembre de 2023 fue igual a la de octubre de 2023.

La temperatura media de la superficie del mar durante el mes pasado (entre las coordenadas 60°S-60°N) fue la más alta registrada para noviembre con 0,25°C más que el segundo noviembre más cálido, el de 2015.

Medios internacionales

VTV/NA/lm