Anteproyecto de Ley Energías Renovables apunta a convertirse en instrumento de vanguardia
El proceso de debate nacional del anteproyecto de Ley de Energías Renovables y Alternativas con sectores populares organizados en las Comunas y gremios especializados ha sido exitoso, para elaborar un instrumento de vanguardia hacia el futuro, expresó este miércoles el presidente de la Comisión de Energías y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), diputado Ángel Rodríguez.
“Ha sido un debate que ha sumado mucho a la ley. Es probable que se genere una segunda discusión este año, pero yo creo que es preferible por lo particular de esta nueva matriz energética en el país, que toda la nación venezolana participe en ese proceso de discusión. Eso implica una planificación bien importante”, manifestó el parlamentario a las cámaras de Venezolana de Televisión (VTV).
Indicó, desde la sede administrativa de la AN, en Caracas, que se logró generar una sinergia bien importante en estos debates en más de 17 estados, donde inclusive han participado activamente el Ministerio del Poder Popular para Energía Eléctrica.
Adelantó que el texto fue entregado a la Directiva de la AN, para que se establezca la fecha de su primera discusión ante la Cámara Plena. “La ley cumplió con todos los requisitos para pasar a su primera discusión, tanto con los aspectos jurídicos como económicos. Se está en espera de que la Directiva de la AN establezca la fecha para su debate en la Plenaria”, puntualizó Rodríguez, según adelantó el parlamento en sus redes sociales.
Con la puesta en marcha de esta ley, se generarán importantes fuentes de empleo en el país, sobre todo en los diferentes estados donde la energía solar y eólica pueden ser aprovechadas.
El novedoso instrumento legal de energía renovable y sustentable puede ser un bastión para el desarrollo del país en ese ámbito. “Venezuela tiene condiciones naturales, climáticas, que permiten el desarrollo de una amplia gama industrial con relación a ese sector”, dijo Rodríguez.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/lm