Concejo Municipal de Aragua conmemoró 192 años de la siembra de Antonio José de Sucre

«Antonio José de Sucre estuvo emanado con el ideal revolucionario, independentista e integracionista de Simón Bolívar”, resaltó el presidente del Centro Nacional de Historia (CNH), Alexander Torres durante la sesión solemne del Concejo Municipal del municipio Sucre del estado Aragua en conmemoración de los 192 años de la siembra del «Gran Mariscal de Ayacucho».

Torres Iriarte informó que «hablar de Sucre es un reencuentro a la grandeza de un hombre que a sus 35 años había agotado todos los grados militares”.

Reiteró que Antonio José de Sucre es un héroe con luz propia que estuvo a favor de la abolición de los esclavizados, de la educación para las mayorías y en defensa de los huérfanos.

Explicó que Sucre tuvo importantes aportes para los Tratados de Paz de Trujillo, la liberación de Ecuador, Perú y la fundación de Bolivia.

El presidente del CNH finalizó su intervención citando las palabras del comandante eterno Hugo Chávez, “Seamos como Sucre leales al pueblo, a la revolución y sobre todos humildes de corazón”.   

Por su parte, la presidenta del Concejo Municipal Elba Fontaines indicó que el municipio Sucre se engalana al llevar el nombre de este epónimo, quien luchó por la soberanía, integridad y libertad de nuestro país «hablar de Sucre, es hablar de lealtad, de gallardía y de heroísmo. Él fue uno de los hombres más leales a nuestra Libertad Simón Bolívar y nos sentimos complacidos de que esté municipio, lleve su nombre».

Fuente: Prensa Alcaldía del municipio Sucre

 

VTV/LAV/EL