Antonio Trujillo alienta a los jóvenes a sumergirse en el mundo de la poesía

El poeta homenajeado en el XV Festival Mundial de Poesía (FILVEN), Antonio Trujillo alentó a los jóvenes que quieran impulsarse en el mundo de la poesía o de la redacción a sumergirse en ella porque «la poesía es la fe del verbo ajeno».

La aseveración la realizo durante una entrevista realizada en el programa “Aquí Con Ernesto Villegas” que se transmite a través de las plataformas digitales y transmitido por Venezolana de Televisión, donde mencionó que la poesía es la tradición del hombre que “un poema viene de otro poeta”.

Respecto a su homenaje en la XV edición del Festival Mundial de Poesía de Venezuela (Filven), el también cronista, poeta y artesano mirandino, expresó que es un compromiso “sobre todo en un país de grandes poetas”

Detalló que su vida estuvo llena de poesía que recitaba su madre lo cual lo hizo conocer la valoración de la palabra que era distinta a la palabra ordinaria. También, describe cómo fue «ser reclutado» y cómo de esa fuerza surgió un escritor.

Subrayó el momento preciso en el que comprendió que nació para hacer poesía y escritos, partiendo de la experiencia como recluta en Valle de la Pascua, estado Guárico donde comenzó a escribir sobre la sabana y un teniente le dijo que “no escribiera de la sabana, que leyera a Lazo Martí”.

Continuó “pareciera que alguien ya escribió de los que uno quiere escribir, pero siempre hay una experiencia individual que puede aflorar en un momento dado”.

Trujillo explicó aspectos de la poesía y cómo se guarda en la memoria de los pueblos, “la poesía es como el vino, necesitan oscuridad y silencio, los hace más puro”.

En otro sentido, destacó que existen poetas prisioneros de la métrica, por lo cual están privados de libertad; así como un movimiento de la poesía libre en el mundo quienes también logran crear buenos textos y son considerados poetas.

LAV/CP