Anuncian recuperación del Centro de Investigación de Cacao en Miranda
En el programa Con Maduro +, en su edición 36, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduró, informó sobre el desarrollo económico en el estado Miranda, con respecto a la producción de cacao, café y el cultivo de las flores para la exportación, donde se anunció la recuperación del Campo Experimental de Caucagua, como unidad de investigación para el cacao en dicha región.
En ese sentido, la vicepresidenta Sectorial de Ciencia y Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez detalló que se tiene habilitado 20 centros de investigación con diversos rubros, donde se abrirá el Campo Experimental de Caucagua, como el primer Centro de Investigación de Cacao. Informó que durante el año 2023 se cosecharon 40 toneladas de cacao, en el cual, las semillas vienen de la estado Mérida.
Por su parte, el productor de Cacao, doctor Serafín Álvarez, expresó que a través del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) recibieron un reconocimiento, por activar las buenas prácticas agrícolas, “estamos trabajando para mejorar, donde se tiene el compromiso de asumir ideas, para que todos los productores de Barlovento se sumen a tener los requisitos que indica el SAPI, para así tener una mejor distribución de Cacao”.
En otro orden de ideas, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez comunicó sobre la distribución del café, “en el estado miranda se cuenta con 900 hectáreas de sembradío de café, donde se esta exportando tres mil kilos mensuales de dicho rubro, cada productor cuenta con trabajos de especialidad, con el fin de brindar a nivel internacional un estándar de calidad del café venezolano”.
La caficultora, Emirilis García, destacó el proceso productivo del café, durante estos últimos años, “gracias a la competencia del Encuentro Internacional de Café de Especialidad Venezolano (EICEV), el estado Miranda ha logrado enaltecer este rubro donde se ha visto un avance extraordinario, esto también por medio de la Gobernación y las políticas de atención con la Ruta Café mirandino.
El momento fue propicio para mostrar la productividad y potencialidad que tienen las flores del estado Miranda. En este sentido, el floricultor y comerciante del municipio Guaicaipuro, Alberto Dos Santos, durante la feria de Moscú en Rusia, en el 2018, fue la ganadora de tener una de las flores más duradera del mundo, refirmada en el 2010 con la firma del convenio ruso-venezolano que da paso a la creación de la empresa mixta Orquídea S. A.
En esta edición 36 de Con Maduro+ estuvieron presentes el pueblo productor de la entidad mirandina, además de diversas autoridades locales.
#EnVideo📹| Madrina del 1×10 del estado Miranda, @Gabrielasjr, informó que cuentan con 20 centros de investigación de caficultura. Además, anunció que iniciaron la recuperación del Campo Experimental de Caucagua, como unidad de investigación para el cacao.#MarzoDeVictorias pic.twitter.com/B9QhWVoM71
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 5, 2024
VTV/LM/lm/DB/