Anuncian reducción del servicio de transporte público en Buenos Aires

Las directivas de las empresas gestoras del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Argentina, anunciaron este lunes la decisión de reducir la frecuencia de los servicios nocturnos y de fines de semana a partir del mes de septiembre ante el desacuerdo sobre el financiamiento de los subsidios al sector, refiere el portal web Telesur.

La medida está relacionada al conflicto existente entre el gobierno nacional de Javier Milei, las autoridades provinciales y bonaerense por la responsabilidad del transporte en el territorio metropolitano. Según el comunicado: la continuidad de los servicios está en riesgo por «la falta de acuerdo entre las jurisdicciones del AMBA».

Además, añaden que entre la tarifa y subsidios los operadores reciben 862 pesos promedio por viaje, lo cual está lejos de “cubrir las necesidades de inversión que demanda un sistema del tamaño del AMBA, con las responsabilidades civiles que ello conlleva”, precisaron.

Asimismo, las empresas señalan que tampoco está definida «la cobertura de la RED SUBE para aquellas líneas que no son de Jurisdicción Nacional y recorren el AMBA, la falta de actualización de la estructura de costo utilizada para calcular subsidios y el sub-reconocimiento en cálculo de subsidios de costo de inversión en coches».

Ante lo expuesto, argumentan que desde la semana que viene se reducirán los servicios en horarios nocturnos y fines de semana, para evitar una parálisis mayor. “Está decisión implica un aumento en la reducción de los servicios que ya se viene aplicando en los últimos meses, lo que se refleja en que «ya se perdieron 5 por ciento de las frecuencias”.

CONOZCA MÁS:

 

VTV/WIL/CP