EN CLAVES | Conoce los anuncios para la protección y defensa de la Guayana Esequiba

La publicación inmediata y la distribución del nuevo Mapa de Venezuela con la Guayana Esequiba en todas las escuelas, liceos, consejos comunales, establecimientos públicos, universidades y en todos los hogares del país es una ratificación del carácter vinculante del referéndum consultivo del domingo 3 de diciembre, anunció el jefe de Estado Nicolás Maduro Moros.

En tal sentido, nueve acciones estratégicas fueron dadas a conocer por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela durante la Asamblea General del Consejo Federal de Gobierno para ejecutar las decisiones aprobadas por el pueblo venezolano en defensa de los derechos históricos sobre la Guayana Esequiba.

A continuación, conozca a detalle los anuncios realizados para la Defensa de la Nación:

1. Creada Alta Comisión por la Defensa de la Guayana Esequiba: Esta instancia coordinada por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, estará integrada por el Consejo de Defensa, Consejo Federal de Gobierno, Consejo de Seguridad de la Nación y sectores políticos, religiosos y académicos, especialmente las universidades del país.

2. Activar debate en la Asamblea Nacional de la Ley Orgánica por la Defensa de la Guayana Esequiba: El instrumento legal, posterior discusión y aprobación, permitirá la creación de la Guayana Esequiba y la ejecución de las decisiones aprobadas por el pueblo en el referéndum consultivo.

3. Creación de Zona de Defensa Integral (ZODI) de la Guayana Esequiba: Estará integrada por tres Áreas de Desarrollo Integral y 28 sectores de Desarrollo Integral, dependiente militar y administrativamente de la Región de Defensa Integral Guayana.

4. Designado -de manera provisional, hasta tanto se apruebe la Ley Orgánica por la Defensa de la Guayana Esequiba– el M/G Alexis Rodríguez Cabello como Autoridad Única de la Guayana Esequiba: Su sede político-administrativa estará en Tumeremo.

5. Autorizada Petróleos de Venezuela  y la Corporación Venezolana de Guayana a crear las divisiones Pdvsa Esequibo y CVG Esequibo: Se refiere a otorgar licencias operativas para la exploración y explotación de petróleo, gas y minerales en el territorio.

6. El nuevo Mapa de Venezuela deberá publicarse y difundirse en todas las escuelas, liceos y universidades del país: En este sentido, consejos comunales, Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y la Milicia Bolivariana está llamada a sumarse a la distribución del nuevo Mapa de Venezuela en las comunidades.

7. Activar un Plan de Atención Social para la población de la Guayana Esequiba: así como realizar un censo y entregar la cédula de identidad a sus habitantes, se inscribe la creación de una oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Tumeremo.

8. Establecer una norma que prohíba la contratación de empresas que operen o colaboren en las concesiones unilaterales dadas por Guyana en el mar por delimitar.

9. Aprobar una Ley Especial que decrete áreas de protección ambiental y nuevos Parques Nacionales en la Guayana Esequiba.

CONOZCA MÁS:

VTV/EL/CP