AP: Derecha y EE.UU. planearon en secreto golpe de Estado en Venezuela desde 2018
El golpe de Estado en marcha contra Venezuela, impulsado por el Gobierno de Estados Unidos junto a gobiernos satélites se orquestó en secreto desde mediados de 2018, cuando el diputado de la Asamblea Nacional en desacato, Juan Guaidó, inició viajes para buscar socavar la voluntad del pueblo venezolano que eligió el pasado 20 de mayo al presidente constitucional Nicolás Maduro.
Tal aseveración forma parte de un trabajo periodístico de Joshua Goodma, Luis Alonso Lugo y Rob Gillies, publicado por la agencia de noticias Associated Press.
La investigación periodística revela a través de un testimonio del exalcalde de Caracas y prófugo de la justicia venezolana, Antonio Ledezma, que a mediados de diciembre del año pasado, el activista del partido político de derecha Voluntad Popular, viajó en secreto a Colombia, Estados Unidos y Brasil con el propósito de iniciar una estrategia que buscara una condena internacional contra el mandatario constitucional a propósito de su juramentación el 10 de enero.
Según otro integrante de la derecha venezolana, cuya identidad se mantiene en el anónimato en este trabajo, Guaidó viajó en secreto a través de la frontera colombiana para no levantar sospechas en las autoridades de migración venezolanas.
La misma fuente reveló que el plan que incluía construir consensos en la derecha venezolana «dividida por cuestiones de egos y estrategias» por años, necesitó sesiones a través de mensajes de texto encriptados.
Por otra parte, un oficial de Estados Unidos, también en condición de anónimato, aseguró que «usaron intermediarios para enviarle mensajes a Guaidó a través de su mentor político Leopoldo López«, quien cumple arresto domiciliario después de tratar de liderar un plan contra el presidente Maduro que provocó la muerte de cientos de ciudadanos.
El trabajo de la agencia AP, sostiene que la consolidación del plan contra el Jefe de Estado venezolano cuenta con el apoyo directo de la administración de Donald Trump, que ha mantenido una política sistemática junto a otros países conservadores de Latinoamérica, con el fin de aislar a Venezuela, «los mismos que ahora dicen reconocer a un “presidente autoproclamado”.
Un vocero de Canadá y otro de un país que integra el llamado Grupo de Lima, reconocen las dificultades internas en la oposición para ponerse de acuerdo.
Donald Trump contra Venezuela
El presidente estadounidense Donald Trump abiertamente ha amenazado a Venezuela con “opciones militares” como parte de su injerencia en los asuntos internos del país.
En su política de aislamiento, sanciones y bloqueo económico fue llamando a otros países a mantener una actitud similar contra Venezuela, así lo reseñó un exconsejero de Seguridad Nacional para Latinoamérica de EE.UU., Fernando Cutz, citado por los tres periodistas de AP.
Para Cutz, «en cada interacción que él (Trump) ha tenido con líderes de América latina, desde que tomó la oficina oval, trae el tema de Venezuela. Esto ha torcido un montón de brazos«.
Pese al golpe de Estado en marcha contra Venezuela, el país ha salido victorioso ante las instancias internacionales, donde países han respaldado la constitucionalidad del presidente de la República Nicolás Maduro, y quienes llaman a una búsqueda pacífica sin intervencionismo extranjero.
Acto que representan un nuevo fracaso a la política injerencista que planea ejercer el Gobierno de EE.UU. junto a la derecha venezolana./AWMJ