Aplican nuevas restricciones en Reino Unido por aumento de casos de COVID-19
La medida que incluye el cierre de bares, restaurantes, gimnasios, peluquerías y lugares de ocio, además de la prohibición de las reuniones entre personas de diferentes núcleos familiares, rige en Londres y otras ciudades del sur y el sureste desde la semana pasada, por lo que ahora el 40 por ciento de los 56 millones de habitantes del país inglés están bajo un confinamiento similar al aplicado en noviembre pasado.
Escocia, Gales e Irlanda del Norte, cuyos gobiernos semiautónomos siguen protocolos propios para enfrentar la COVID-19, también entraron en cuarentenas temporales, luego de cierto relajamiento durante Navidad.
El número de casos positivos de COVID-19 se disparó en las últimas semanas en casi todo el Reino Unido como resultado de una nueva variante del virus que fue identificada en el sureste de Inglaterra, y que según los científicos era 70 por ciento más contagiosa, aunque admitieron que todavía se desconoce si es más letal que la anterior.
El miércoles pasado, el ministro británico de Salud, Matt Hancock, anunció la aparición de otra variante del virus en dos pacientes que estuvieron en contacto con viajeros procedentes de Suráfrica, por lo que se cree que la nueva mutación, la cual dijo que es aún más transmisible que la anterior, se originó en esa nación africana.
A partir de esa noticia, el gobierno decidió poner en cuarentena a todos los contactos de los dos pacientes contagiados, a todos los viajeros procedentes del territorio surafricano y suspendió los vuelos directos hacia y desde ese país, reseñó Prensa Latina.
Según los científicos, el llamado número R, que denota la cantidad de personas que un contagiado con la COVID-19 puede a su vez infectar oscila en estos momentos entre 1,1 y 1,3, lo que indica que existe un crecimiento exponencial de los casos en el país.
La víspera se reportaron, por ejemplo, 32 mil 725 mil nuevos contagios y otras 570 muertes para un total de dos millones 221 mil 312 personas infectadas y 70 mil 195 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
El Departamento de Salud y Atención dio cuenta de que 616 mil 933 recibieron la primera dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech como parte de la campaña de inmunización contra la COVID-19 iniciada el 8 diciembre pasado.
/JB