Aprobado en primera discusión Proyecto de Ley Aprobatoria del Acuerdo entre Venezuela y Serbia en materia agrícola

La Asamblea Nacional publicó, este martes, en su cuenta oficial Twitter, que la Plenaria del Parlamento aprobó por unanimidad y en primera discusión el Proyecto de Ley Aprobatoria del Acuerdo entre Venezuela y Serbia en materia agrícola. 

La Diputada del PSUV, Nancy Pérez, dijo en la Sesión Ordinaria en la AN que «seguimos fomentando la cooperación con otros países, anulando cualquier intento de mermar la producción en el país, al tiempo que cumplimos con el 5° objetivo del Plan de la Patria, de desarrollar una nueva geopolítica internacional».

Cabe destacar que en el mes de octubre los cancilleres de Serbia y Venezuela, Nikola Selakovic y Félix Plasencia, suscribieron un acuerdo sobre cooperación en la agricultura con el objetivo de reactivar los lazos económicos entre los dos países.

El Ministro de Asuntos Exteriores serbio recibió al titular de Relaciones Exteriores venezolano en el marco de la Reunión Conmemorativa de Alto Nivel del 60 Aniversario del Movimiento de los No Alineados (Mnoal) en Belgrado, celebrada los días 11 y 12 del mes de octubre.

Después de la ceremonia de firma, Selakovic expresó que «Serbia está comprometido con su rumbo a la integración a la Unión Europea (UE), pero no debe olvidar a sus amigos en todo el mundo ubicados en las diferentes latitudes del globo terráqueo».

En esa oportunidad Selakovic dijo estar satisfecho por la visita de su homólogo sudamericano y le agradeció por la posición firme y activa sostenida por el Gobierno Bolivariano de Venezuela, que apoya la integridad territorial y soberanía serbia en la solución del problema Kosovo y Metohija.

Por su parte, Plasencia aseveró que su país está comprometido con la amistad y apoyo a la integridad territorial serbia.

También destacó la importancia del documento firmado en el campo de la agricultura y añadió que Venezuela quiere aprender de Serbia, pues desde su llegada a Belgrado quedó impresionado por la apariencia del campo y la forma en que aquí se cultiva la tierra.

Consideró importante para Caracas mantenerse en términos amistosos con un estado importante de Europa, concluyó Plasencia.     

CC/maye