Aprobado en primera discusión el Instituto Municipal para la Sexodiversidad en Maracaibo
El Concejo Municipal Bolivariano de Maracaibo aprobó en primera discusión, la ordenanza de creación del Instituto Municipal para la Sexodiversidad (Imsema), que estará adscrito a la Dirección General de Desarrollo Social de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, informó la primera combatiente del municipio, Selene Estrach.
Estrach destacó que la creación del Imsema surge de una iniciativa del alcalde Willy Casanova y del encuentro con organizaciones y personas que defienden los derechos de las comunidades LGTB en Maracaibo. Asimismo el instituto se perfila como un ente para la protección y defensa de los derechos humanos de las personas sexodiversas en la ciudad.
El Concejo Municipal durante este mes realizará dos consultas públicas, junto con la Dirección General de Desarrollo Social, y se complementarán con otros debates con organizaciones, comunidades, personalidades involucradas con la atención de la comunidad sexodiversidad, para compilar propuestas que sustenten la discusión de la ordenanza, reseña nota de prensa de la Alcaldía de Maracaibo.
El defensor de derechos humanos de las personas LGTB , Yendri Suárez, estará al frente del Imsema, quien actualmente es el coordinador del Movimiento Nacional de la Sexodiversidad en el estado Zulia.
Al respecto, Suárez reiteró que preparan jornadas para profundizar el debate en la ciudad sobre la protección de las personas Lgbtiq+, a fin de que todos los maracaiberos y maracaiberas puedan vivir dignamente y alcanzar la felicidad, libres de cualquier tipo de violencia y discriminación.
/CP