Aprueban en México Ley de Amnistía para protección de grupos sociales vulnerables
La Cámara de Diputados de México aprobó la Ley de Amnistía que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió para su análisis y cuyo objetivo es beneficiar a personas de grupos vulnerables.
En un mensaje colocado en la red social de Twitter, la cámara baja del poder legislativo mexicano indicó que “con 306 votos a favor, 129 en contra y 4 abstenciones, se avaló, en lo general, expedir la Ley de Amnistía”, refiere el portal web de Telesur.
Señaló que la norma, la cual entrará a la fase de discusión en lo particular, tiene el objetivo de beneficiar a “personas de grupos vulnerables y no reincidentes, a las que se les haya ejercitado acción penal en el orden federal por delitos menores”.
🔔 Con 306 votos a favor, 129 en contra y 4 abstenciones, se avaló, en lo general, expedir la Ley de Amnistía para personas de grupos vulnerables y no reincidentes, a las que se les haya ejercitado acción penal en el orden federal por delitos menores.
ℹ https://t.co/HZMJLg3JEo pic.twitter.com/pGJAVgPVoy
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) 12 de diciembre de 2019
Diputados del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) defendieron la ley al argumentar que busca provocar un cambio de paradigma, pues se dejará de criminalizar a la pobreza y podrá en algún momento armonizarse en los estados.
Con esta legislación se prevé que sean liberadas las personas acusadas por cometer delitos como un aborto, incluyendo a las mujeres que interrumpieron el embarazo, a los médicos o parteras.
Asimismo, beneficiará a los integrantes de pueblos indígenas encarcelados, a quienes no se haya garantizado el debido proceso.
La ley indica que el beneficio de amnistía no se concederá a personas que hayan cometido delitos contra la vida o la integridad corporal, ni a quienes cometieron el delito de secuestro, o cuando se haya utilizado armas de fuego en la comisión del delito.