Aprueban recursos para mejoras de Maternidad Integral de Aragua

Los parlamentarios aragüeños aprobaron, por unanimidad, la solicitud de recursos financieros por parte de la Gobernación de Aragua, para mejoras de infraestructura de la maternidad ubicada en el municipio Mario Briceño Iragorry, según refiere nota de prensa institucional.

De acuerdo a la información suministrada, de conformidad con lo establecido en el artículo N.°46 de la Ley de Administración Económica, Financiera y de Control Interno del estado Aragua, se dio cumplimiento legal a la norma para fortalecer el proceso de humanización y dignificación del pueblo aragüeño.

En tal sentido, el presidente del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Aragua, José Arias, expresó: «Dichos recursos serán destinados para la rehabilitación del piso 2 y fachada de la Maternidad Integral de Aragua».

Por otro lado, se aprobó otro crédito solicitado por el Ejecutivo regional, por lo que el presidente del Cleba detalló el destino de los mismos: «Cancelar la asignación de los fondos recaudados por concepto de multas impuestas durante el mes de junio de 2022, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Convivencia del estado Aragua».

De esa forma, se honran los compromisos de los entes de Seguridad y Defensa, Secretaría del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana y el Cuerpo de Bomberos y Bomberas de Administración de Emergencia de Carácter Civil.

Promoción de la Ley de Fiestas Nacionales

En su derecho de palabra, la legisladora Scarlet Peña, ofreció detalles de la promoción y difusión de la Ley de Fiestas Nacionales. «Con esta Ley se pretende incluir y reivindicar las fechas, que tienen un peso histórico en nuestra patria», enfatizó Peña.

Corresponde ahora al equipo promotor encabezado en Aragua por el diputado a la Asamblea Nacional, José Gregorio Colmenares, conjuntamente con historiadores y cronistas, la difusión con el Poder Popular.

La última reforma de la Ley fue realizada en el año 1971. En consecuencia, se deben incluir en la nueva reforma las siguientes fechas: «12 de Febrero, Día de la Juventud, 19 de Abril, 25 de Mayo, 24 de Junio, 5 de Julio, 24 de Julio y 12 de Octubre», finalizó la parlamentaria.

A 206 años de la Batalla de Onoto

En otro orden de idea, el legislador Vicente Flores, solicitó la realización de un foro en los espacios del Cleba para conmemorar los 206 años de la Batalla de Onoto, «una Batalla importante que se desarrolló en 1816 en los espacios del Castaño», opinó el parlamentario.

Tomando en consideración el trabajo que viene realizando la Comuna Batalla de Onoto, con miras a resaltar los hechos históricos del estado Aragua, el legislador Flores señaló: «A efecto que podamos nosotros seguir trascendiendo en el ejercicio del Poder Popular, fortalecimiento del Poder Popular y transcender el esquema de vinculación directa con nuestras Comunas».

La Batalla de Onoto se escenificó en la zona conocida como Las Delicias, al norte de la ciudad de Maracay, en la antigua hacienda Onoto. Enfrentamiento que da como resultado la derrota del Coronel Juan Neponuceno Quero, jefe de los Realistas por parte de los Patriotas liderados por el General Gregor Mac Gregor.

Por tal motivo, este lunes 25 de julio, a las 10 a.m., se llevará a cabo en los espacios del Cleba un foro para disertar la trascendencia histórica de los 206 años de la Batalla de Onoto.

Para finalizar, el presidente del Cleba, Mayor, José Arias, indicó a la vicepresidenta del cuerpo Legislativo, Katiana Hernández, conducir un encuentro de orientación y formación técnica legislativa que garantice y fortalezca cada vez más el funcionamiento del Cuerpo Legislativo aragüeño.

VTV/FB/ADN