Apuestan por un nuevo sistema financiero para las comunas

Configurar una poderosa infraestructura productiva popular que tenga en su centro un sistema financiero acorde con sus necesidades es la apuesta del Encuentro de Comunas e Instituciones Públicas para la Reingeniería del Sistema Económico Financiero Comunal que se realiza en Caracas desde el 12 de septiembre.

“Vamos a garantizar una transformación del sistema financiero y financiamiento y para ello, hay que transformar el modelo económico del país para democratizarlo para que el pueblo sea sujeto protagonista del hecho económico”, sostuvo Blanca Eekhout, ministra para las Comunas y los Movimientos Sociales.

Apuestan por un nuevo sistema financiero para las comunas
Ministra de Comunas interviene en el Encuentro de instituciones públicas con el Poder Popular para promover un nuevo sistema de financiamiento productivo

En esta actividad, participaron también representantes de otras instituciones gubernamentales como la banca pública, Misión Venezuela Bella, entre otros.

La presidenta del Banco del Tesoro, Eneida Laya, indicó que “la banca pública y la Superintendencia de Bancos tienen las botas puestas para ser más eficientes en nuestras respuestas y apalancar esos proyectos que esas comunidades organizadas y emprendedores tienen planificado para la producción de la Patria”.

Por su parte, José Javier Morales, del Banco de Venezuela, destacó que “tenemos que ser autocríticos en cualquier discusión, para conocer qué hemos venido haciendo, qué hemos logrado, en qué hemos fallado y qué tenemos que hacer.

Apuestan por un nuevo sistema financiero para las comunas
El presidente del Banco de Venezuela, José Morales, se mostró autocrítico con lo hecho hasta ahora por las Comunas y se comprometió a aunar más esfuerzos para transformar el modelo de desarrollo del país desde las Comunas

“La necesidad obliga, estábamos acostumbrado al modelo rentista sin ningún seguimiento, tenemos que mirar y trabajar de la mano del Poder Popular, porque sabemos que nuestro pueblo es honesto y trabajador que paga”, agregó.

El titular del Banco de Venezuela afirmó que la cartera crediticia para el Poder Popular ha aumentado a más de 12 mil millones de bolívares mensuales, así como también se han simplificado al mínimo los requisitos para solicitarlos.

Apuestan por un nuevo sistema financiero para las comunas
El Banco Bicentenario del Pueblo ha participado en el financiamiento de 8 programas y 80 proyectos en tres años

En tanto el presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad, anunció un “revolcón al sistema financiero venezolano” para democratizar las herramientas tecnológicas y conceptos de los bancos.

“Tenemos esa enorme responsabilidad de lograr la transferencia de recursos en un tiempo eficiente y sobretodo establecer un compromiso mayor depositando la confianza en el pueblo”, subrayó.

Recalcó que se han otorgado más de 80 créditos en los últimos 3 años y ocho programas han sido financiados.