Apure conmemora 207° aniversario de toma de las Flecheras
En el estado Apure, la unión cívico-militar-policial conmemoró el 207° aniversario de la toma de las Flecheras, que se libró en el territorio llanero durante el 6 de febrero de 1818 y fue liderada por José Antonio Páez, cuyos soldados capturaron embarcaciones españoles en el río Apure sin sufrir bajas. La ceremonia fue presidida por el comandante de la ZODI N°31 Apure, G/D Daniel Alfonso Galarraga Torres, en compañía de la secretaria ejecutiva de la entidad, Mairin Moreno.
Durante su discurso, Galarraga enfatizó la importancia de recordar y rendir homenaje a quienes lucharon por la libertad de Venezuela y expresó que «somos nosotros actualmente, los llamados a seguir garantizando la paz, la soberanía, la independencia en este glorioso estado. Sigamos dándole orgullo a nuestras familias, a nuestra patria y honor a nuestros libertadores».
Mientras que Moreno manifestó que «nos encontramos en este monumento histórico de la toma de las Flecheras, conmemorando el 207° aniversario de esa gesta histórica de nuestros llaneros, que le dieron la libertad no solamente a Venezuela, sino a toda Latinoamérica, en un acto cívico-militar-policial que nos llena de orgullo a todos los apureños y venezolanos. Que vivan nuestros llaneros, Centauros de Apure», culminó.
La ofrenda floral ante el monumento conmemorativo fue un momento culminante del acto, donde las autoridades depositaron coronas de flores en señal de respeto y gratitud hacia los héroes independentistas. El acto concluyó con la presentación cultural de un tradicional baile de joropo, donde los asistentes se unieron celebrando el legado histórico y la riqueza cultural del estado Apure. También estuvieron presentes comandantes de unidades superiores, comandantes de unidades tácticas, administrativas, destacamentos de la Guardia Nacional Bolivariana, y órganos de seguridad ciudadana.
Fuente: Gobernación de Apure
VTV/DC/CP