Araira tendió sus alfombras de flores y frutos a la virgen del Carmen

Con frutos y flores la comunidad de Araira, municipio Zamora del estado Miranda, preparó sus tradicionales caminos de flores y frutos para rendir tributo a la virgen del Carmen, homenaje que ya cumple 31 años y es considerado Patrimonio Religioso y Cultural de la entidad, mediante alfombras que simbolizan un auténtico acto de fe y devoción mariana desde el año 1992.

Araira tendió sus alfombras de flores y frutos a la virgen del Carmen
Foto Gob. Miranda

La secretaria de Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Gobernación, Mariam Martínez, informó que esta tradición consiste en preparar patrones tipo alfombras con alegorías religiosas, de 1×2 metros, que se colocan a lo largo de las calles que recorre la virgen, también llamada cariñosamente como Carmencita.

“Este año, se realizaron aproximadamente 80 de estas alfombras. Desde primeras horas de la mañana los grupos ecológicos, culturales apostolados, empresas y comercios tomaron la calle Bolívar de Araira para iniciar la confección de estos tapetes”, informó.

En aquel año, el presbítero Humberto Delgado, en ese momento párroco de Araira, le plantea a las damas de la sociedad de las alfombras de flores honrar a la virgen del Carmen con sus fabricaciones, tradición que originalmente homenajeaba al Santísimo Sacramento del Altar.

Araira tendió sus alfombras de flores y frutos a la virgen del Carmen
Foto Gob. Miranda

Fuente: Gobernación de Miranda

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/EC/GT