Argelia reduce sus relaciones comerciales con Francia
Argelia excluyó a Francia de su lista de principales proveedores de alimentos, especialmente de cereales, tras las declaraciones del presidente galo, Emmanuel Macron, sobre la larga disputa territorial del Sáhara Occidental, señalan medios franceses. Anteriormente, el país norteafricano compraba cereales principalmente a París. En 2018, Francia suministró a Argelia 5,4 millones de toneladas de cereales o entre el 80 y el 90% de sus necesidades.
Sin embargo, entre 2023 y 2024 se produjo una caída drástica de los volúmenes de importación, en señal de un reajuste de las prioridades argelinas, para permitirse concretar nuevas asociaciones. Además, se prevé que las dependencias de Francia se reduzcan a cero este año. Actualmente, Rusia es el principal proveedor de cereales de Argelia, al abastecer el 90 % de sus necesidades.
Esta reorganización del comercio podría tener efectos también en otros sectores agroalimentarios, como la producción de carne vacuna, productos lácteos, azúcar, galletas y conservas, lo que impulsaría a Argelia a diversificar y fortalecer sus asociaciones externas para garantizar su seguridad alimentaria.
En julio de 2024, Argelia condenó a Francia por su decisión de respaldar explícitamente el polémico plan de Marruecos, para que el Sáhara Occidental sea definitivamente una autonomía dentro de las fronteras marroquíes. Las autoridades de Argelia calificaron esta medida de «inoportuna» y «contraproducente». Argelia considera que la presencia de Rabat en esta región poco poblada es una ocupación territorial, lo que provocó tensiones que persisten desde hace décadas, en las relaciones entre el Gobierno argelino y el marroquí.
Fuente: RT
VTV/DC/CP