Argentina acude con normalidad a las urnas para definir la presidencia
Los comicios de este domingo 19 de noviembre, para elegir al nuevo presidente de Argentina, en segunda vuelta, se desarrolla con normalidad, con gran afluencia de votantes por la mañana, pero sin grandes demoras en las filas. El presidente, Alberto Fernández, votó en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el barrio porteño de Puerto Maderoy, destacó que es “un día importante para la democracia, que cumple 40 años. Confío que todo se haga en orden y en paz, como siempre, cuando votamos”.
Los candidatos: el ministro de Economía, Sergio Massa; y el diputado, Javier Milei, se enfrentan en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina, en medio de un clima plagado de tensión política e incertidumbre, debido a que no hay un claro favorito. Más de 35 millones de ciudadanos están convocados a participar en el balotaje, que se decidió el pasado 22 de octubre, cuando Massa terminó en primer lugar, al obtener el 37 % de los votos, frente al 30 % que alcanzó Milei.
El ganador recibirá la banda presidencial de manos del presidente, Alberto Fernández, el próximo 10 de diciembre, justo el día en el que Argentina cumple 40 años de haber recuperado la democracia, luego del fin de la última dictadura militar (1976-1983).
Hasta las 2:00 de la tarde, el 45 % del padrón ya había emitido su voto, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE), al destacar que durante la jornada se habilitaron ciento seis mil 160 mesas, para emitir el sufragio, en todo el territorio del país suramericano.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/DB/OQ/GT