Argentina emitirá Decreto de Necesidad y Urgencia para establecer acuerdo con FMI
La Oficina de la Presidencia de Argentina informó que se emitirá un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para establecer otra vez un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte del programa económico neoliberal encabezado por Javier Milei, al igual, la mencionada instancia anunció que lo enviará al Congreso para obtener su apoyo, “dada la importancia estratégica que tiene este acuerdo”, especificó el mandatario argentino.
El referido anuncio no incluyó más datos sobre el acuerdo que se negoció entre los equipos del Ministerio de Economía y los burócratas del organismo multilateral, por ejemplo si habrá desembolsos o en qué fecha se firmará, señaló un análisis de otra fuente de un medio local, a su vez, enfatizó que el tema empezó a generar polémica y es una vía de escape respecto de la ley 27.612, que pone un límite a la emisión de títulos de deuda en moneda extranjera.
Por su parte, el diputado nacional, Itai Hagman recordó que “en 2021, en el congreso aprobamos un proyecto que obliga a que todo programa de endeudamiento con el FMI (así como cualquier ampliación de sus montos) debía ser aprobada por ley. No fue un capricho, fue fruto de un aprendizaje colectivo después de tantas veces que quienes nos endeudaron irresponsablemente se pusieron al país de sombrero. Se llevaron los dólares y nos dejaron la deuda”.
También, el diputado Itai Hagman mencionó sí la deuda pública va a bajar con este nuevo endeudamiento, lo que calificó de absurdo. “Va a subir, y eso sin contar las condicionalidades que aparezcan en el acuerdo que aún nadie conoce”, subrayó.
CONOZCA MÁS:
Fuente: Telesur
VTV/WIL/CP