Con apertura escalonada Argentina extenderá hasta el 2 de agosto cuarentena por Covid-19

Con apertura escalonada de actividades, que serán distintas en las provincias más afectadas, el Gobierno de Argentina extendió desde este sábado 18 de julio  hasta el 2 de agosto la cuarentena que rige desde el 20 de marzo para contener la propagación de la Covid-19, con el debido cumplimiento de las medidas de aislamiento social obligatorio, anunció este viernes el presidente de la nación, Alberto Fernández, desde la Residencia Oficial de Olivos.

«Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a ir tratando de volver a la vida habitual en este nuevo mundo, en este mundo que nos exige cuidados diferentes, y lo vamos a hacer escalonadamente», dijo. 

Expresó que el aislamiento que comenzó hace casi cuatro meses permitió ralentizar la velocidad de contagios y el uso de camas de terapia intensiva en hospitales, pero esa situación «tiene la precariedad que nos impone la pandemia, por lo que si es necesario, volveremos para atrás», reseña la agencia de noticias internacionales Xinhua.

«No hicimos todo este esfuerzo para que alguien piense que podemos tirarlo por la borda. Para estar libres, primero hay que estar vivos. La regla de la libertad primero reclama que estemos vivos. No estamos coartando libertades, estamos preservando la salud de la gente», enfatizó.

El tránsito entre las regiones del país, detalló, hace que circule el virus y conlleva a mayores posibilidades de contagio, al tiempo que reiteró que a pesar de los esfuerzos, el riesgo de circulación y contagio del virus existe.

Fernández afirmó que la nueva etapa tendrá mayor flexibilidad y que será decisión de los gobiernos provinciales qué actividades se podrán retomar a partir del sábado, «mientras tanto, vamos a seguir trabajando en el fortalecimiento del sistema de salud, en las investigaciones científicas para conseguir los insumos críticos que nos hacen falta y vamos a estar ayudando a todos, a los comerciantes, a los trabajadores, a los que están sin trabajo, que son nuestra prioridad», precisan medios locales.

Destacó que se deben extremar los cuidados para controlar la situación, al tiempo que enfatizó que «se está alcanzando el mejor momento que se vivió en el país con algunos datos optimistas que permite pensar que la estrategia ha servido y ha permitido corregir algunas cosas».

En la conferencia de prensa estuvo acompañado por el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, distritos que conforman el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que concentran el 91,92 por ciento de los casos de Argentina.

Por videoconferencia participaron los gobernadores de las provincias de Río Negro, Arabela Carreras; de Chaco, Jorge Capitanich, y de Jujuy, Gerardo Morales, regiones que también han presentado un elevado número de casos en las últimas dos semanas.

Argentina reportó su primer paciente de la Covid-19 el 3 de marzo y hasta la mañana de hoy viernes contabilizaba 114.783 casos, de los cuales 49.780 se recuperaron y 2.133 fallecieron.

/maye