Gobierno de Argentina envía proyecto de Ley de emergencia económica al Congreso

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, enviará este martes al Congreso un proyecto de ley de emergencia económica, social y sanitaria, con la finalidad de reunir mayores recursos para destinarlos a la inversión social del país.

La iniciativa de ley comenzará a ser debatida en comisiones en la Cámara de Diputados de Argentina donde uno de los puntos centrales será la de eximir total o parcialmente de contribuciones a todas las pequeñas y medianas empresas (pymes), y a aquellas empresas que mejores los ingresos de los empleados, según adelantaron fuentes oficiales, reseña el portal web Telesur.

De igual forma, otras medidas que se pretenden sean aprobadas por los legisladores, con el proyecto de ley de «emergencia económica» son las de una subida a la tasa que pagan las propiedades y la aplicación de un gravamen a las compras en el exterior.

En este sentido, el presidente Fernández, quien asumió su cargo la semana pasada, declaró que congelará las tarifas de los servicios públicos hasta el 30 de junio próximo año.

“Los aumentos en los precios de los servicios públicos fueron una de las causas de la elevada inflación en el país, se ubicó cercana al 55 por ciento, por esto hasta el 30 de junio nos vamos a dar tiempo para determinar el sentido de las tarifas”, explicó.

Fernández anunció además un pago a los jubilados y a los beneficiarios de subsidios a la pobreza en diciembre y en enero próximo.