Argumentos del pueblo serán decisivos en referéndum sobre el Esequibo
El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, reiteró su llamado a los venezolanos y venezolanas, a participar activamente en la campaña y posterior celebración del Referéndum Consultivo sobre la Guayana Esequiba, del 3 de diciembre, estudiar las cinco preguntas, y acudir a votar masivamente, porque los argumentos del pueblo venezolano darán paso a decisiones colectivas, en un tema histórico en la defensa del territorio nacional.
“Primera vez que se le dan argumentos al pueblo para que nosotros tomemos decisión colectiva como país, hacer valer la letra de la Constitución, el espíritu de una democracia participativa y protagónica de un país libre, donde se pregunta a sus ciudadanos los grandes asuntos”, expresó, durante su programa Con Maduro+, edición número 22.
Recordó que en Venezuela, aunque este sería el séptimo referéndum nacional que se convoca en la era Bolivariana, es la primera vez, en 200 años, que se consulta este tema, en particular para generar el debate público y con esta magnitud histórica.
“Ahora, el séptimo es de carácter nacional y nacionalista, es importante ese referéndum donde cabemos todos. No estamos pensando en chavistas, independientes, ni-nís, sino en venezolanos y venezolanas que amamos nuestra tierra, y estamos indignados por la pretensión de poderes imperiales de quitarnos lo que es nuestro», explicó.
El jefe de Estado informó que estas preguntas, tal como manda la Ley, y en todos los planteamientos de los referéndums realizados a la fecha, fueron elevadas a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para ser revisadas y sea determinada la constitucionalidad de las mismas.
Pidió que durante la espera del dictamen del TSJ, los venezolanos estudien las preguntas hasta ahora redactadas, para informarse plenamente, y estar listos para acudir el 3 de diciembre, a ejercer su opinión en el mejor sistema electoral y de mayor transparencia en el mundo.
Por ello, instó difundir y estudiar lo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este lunes, con las cinco preguntas del referendo histórico consultivo sobre el territorio Esequibo venezolano.
Cinco preguntas trascendentales:
- ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?
- ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?
- ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?
- ¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme al derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?
- ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y que se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el derecho internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/OQ/GT