Aristóbulo Istúriz: 27 de febrero representó el fin del FMI que terminó con el neoliberalismo en el país

El 27 de febrero 1989 representó el fin del Fondo Monetario Internacional (FMI) como el blanco fundamental y recetario de la bandera de lucha del pueblo venezolano, expresó el vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz.

Durante la Plenaria Nacional del Congreso Bicentenario de los Pueblos, efectuado en el teatro Teresa Carreño de Caracas, Istúriz manifestó que «nosotros no lo provocamos ni pensábamos que podía ocurrir, simplemente cuando se desarrollaron las actividades nos incorporamos y se puso fin al neoliberalismo”.

Aseveró que los hechos se originaron en Guarenas, estado Miranda, tras el cobro excesivo del pasaje en el transporte público y esa acción se trasladó en todas partes del territorio nacional.

Istúriz destacó que en Caracas se desencadenó El Caracazo en el terminal Nuevo Circo, y luego en El Valle, sector que “fue uno de los centros de operaciones de luchas y uno de los más fuertes”.

Añadió que la desestabilización se extendió a el Cementerio, Santa Rosalía, San Agustín, Caricuao, Petare, Catia  y así fue tomando todo el país. “El pueblo en la calle sin dirección alguna y sin respuesta”. /JML