Arqueólogos descubren agujas de hueso con agujeros de hace 13 mil años

Investigadores de la Universidad de Wyoming, en Estados Unidos, han hallado pruebas de que pueblos norteamericanos elaboraban agujas con orificios hace 13 mil años al manipular huesos de animales peludos, lo que revela parte de los hábitos de los primeros pueblos nativos de Norteamérica. El hallazgo en un importante yacimiento arqueológico de EE.UU. revela que los primitivos habitantes de la región fabricaban agujas con los huesos de animales como zorros, liebres, conejos, linces, leones de montaña y el extinto guepardo americano para elaborar la ropa necesaria para sobrevivir en climas más fríos, según un estudio dirigido por el arqueólogo Spencer Pelton. 

«Nuestros resultados aportan pruebas sólidas de la fabricación de prendas de vestir a medida con el uso de agujas de hueso y pieles de animales con pelo. Estas prendas permitieron en parte la dispersión de los humanos modernos hacia las latitudes septentrionales y, finalmente, la colonización de América. Nuestro estudio es el primero en identificar las especies y los elementos probables a partir de los cuales los paleoindios fabricaban agujas de hueso con agujeros», afirman.

Los humanos del Paleolítico utilizaban el animal entero para mucho más que alimentarse, lo que no es sorprendente dado el entorno hostil que requería ropa de abrigo. Pero el descubrimiento de 32 agujas de hueso aportó una complejidad artesanal con todo lujo de detalles sobre cómo vivían estos antepasados americanos y cómo se adaptaban a los atroces entornos que les rodeaban.

El yacimiento arqueológico de La Prele, en el condado de Converse, conserva los restos de un mamut subadulto fallecido o capturado y un campamento asociado ocupado durante la época en que se sacrificó al animal, hace casi 13 mil años. Se trata de un espacio importante para recabar datos sobre cómo se comportaban las primeras comunidades de América y el grado de desarrollo de sus sociedades; muestran un importante nivel de innovación en la producción de ropa a medida.

 

Fuente: Sputnik

VTV/YD/MR/DB/