Arqueólogos descubren pintura que representa la pizza más antigua
El hallazgo de los arqueológicos más curiosos en la ciudad Pompeya, Italia, de una pintura que representa lo que algunos expertos consideran la pizza antigua jamás encontrada, imagen expuesta en una pared de una antigua casa, dichas conclusiones se desprenden de un análisis iconográfico realizado por investigadores.
Destacan que el mural quedó sepultado tras la erupción del monte Vesubio, en el año 79 de nuestra era, una de las catástrofes más mortíferas de la historia, que causó el fallecimiento de cinco mil personas, la cuarta parte de los habitantes de la región y sepultó las ciudades de Estabia, Herculano y Pompeya.
El pasado 27 de junio, a través de un comunicado difundido por el Ministerio de Cultura italiano informó que “lo representado en la pared de una antigua casa pompeyana podría ser un antepasado lejano de ese plato moderno”.
En esta conclusión, el documento de la investigación señaló que “se desprende de un análisis iconográfico inicial de un fresco con una naturaleza muerta, que surgió recientemente como parte de las nuevas excavaciones en la Ínsula 10 del Regio IX, en Pompeya”.
Aclaró que, en relación con las pizzas actuales, le “faltan algunos de los ingredientes más característicos, como el tomate y la mozzarella”, inexistentes hace dos mil años, pero aseguró que “podría ser un antepasado lejano del plato moderno, elevado a Patrimonio de la Humanidad en 2017 como el Arte tradicional del Pizzero Napolitano”.
Fuente: Prensa Latina
VTV/WIL/GT