Arqueólogos encuentran una inédita estela maya en México
En el patio hundido de la zona arqueológica de Uxmal, en estado sur de Yucatán, se encontró una figura conmemorativa de la cultura maya, así lo informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, Diego Prieto.
El descubrimiento fue realizado por el equipo del arqueólogo durante el pasado fin de semana en una zona donde se construye el Tren Maya, una de las obras de infraestructura prioritarias del gobierno.
La estela está labrada en sus dos caras, muestra en uno de sus lados a una deidad femenina de ojos grandes, plumillas en las comisuras de la boca y pecho descubierto. La mujer sostiene en la mano izquierda a un pájaro quetzal y porta un pectoral con dos hileras de perlas.
«El tema de los ojos grandes puede ser vinculado a una identidad de la muerte», explicó Prieto en la conferencia matutina del jueves del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La otra cara del monumento revela a una deidad masculina, que porta en la parte superior un gran sombrero de alas anchas con plumas y una cabeza de lechuza, mientras que en la mano izquierda sostiene un bastón y en la derecha, un bulto. Sus piernas se encuentran vendadas y usa una capa ornamentada.
La deidad es una representación frecuente en los estilos mayas Puuc y Chenes, clásicos de la cultura de Uxmal, indicó el funcionario.
Hasta el momento, el organismo ha recuperado 27 mil 530 bienes inmuebles, mil 430 objetos como cerámica y metates, 450 osamentas y 533 vasijas completas de las regiones por donde atraviesa el proyecto. En tanto que ha podido rescatar 643 mil 717 fragmentos de cerámica en los tramos uno al cuatro.
Fuente: RT en español
VTV/JR/JMP