Arqueólogos presentan nueva especie de dinosaurio carnívoro

Paleontólogos argentinos presentaron un nuevo dinosaurio carnívoro que vivió en la Patagonia hace más de 83 millones de años, llamado el Diuqin lechiguanae, esta especie desconocida hasta ahora para la ciencia, medía entre 2,5 y 3 metros de alto, pesaba alrededor de 100 kilogramos, poseía huesos huecos y pequeños, además de dientes filosos, garras puntiagudas y un cráneo muy bajo pero alargado.

Mediante un comunicado de prensa de la Universidad Nacional del Comahue se informó que el nombre “Diuqin significa ave de presa en lengua Mapuzungun; y lechiguanae en referencia a la Lechiguana, una bruja de la película argentina Nazareno Cruz y el lobo, que presagiaba malos augurios a Nazareno. Por lo que Diuqin lechiguanae significa El ave de presa de la bruja o El ave de presa de la Lechiguana».

Este nuevo dinosaurio es la séptima especie de la familia de los Unenlaginos (mitad pájaros) que es descubierta en Argentina. Sin embargo, sus rasgos anatómicos particulares no se habían registrado antes en otros dinosaurios conocidos.

Los restos fósiles analizados fueron hallados en el istmo de los Lagos Mari Menuco y Barreales, en la provincia de Neuquén, y forman parte del acervo paleontológico del Museo de Ciencias Naturales de la mencionada casa de estudio superiores.

CONOZCA MÁS:

 

Fuente: Sputnik

VTV/WIL/EMPG