Arqueólogos encuentran sarcófago de plomo bajo el suelo de Notre Dame

Los trabajos de reconstrucción de la catedral de Notre Dame en París permitieron el hallazgo de varios restos arqueológicos, entre los que se encuentra un sarcófago de plomo.

Como parte de los trabajos de restauración se erigió un andamio de 100 metros de altura en el cruce del transepto con la nave del templo para reinstalar la aguja de la iglesia, lugar donde se encontraron las piezas arqueológicas.

Entre ellas destaca un sarcófago de plomo que habría sido enterrado durante el siglo XIV, sin que se tenga claridad a quién pertenecía.

«Se pueden vislumbrar trozos de tejidos, cabellos y sobre todo una almohada de hojas encima de la cabeza, un fenómeno bastante conocido», declaró Christopher Besnier, arqueólogo responsable de la excavación, para Deutsche Welle; reseñó Sputnik.

Aunque aún faltan estudios para conocer exactamente a quién pertenecía el sarcófago, se estima que se trata de un alto funcionario eclesiástico, pues en dicha zona se solían enterrar a este tipo de personajes.

Además del sarcófago, también, se encontraron los restos de unas manos talladas, en forma de plegaria; asimismo, el busto de un hombre barbudo, vegetales esculpidos con restos de la pintura con la que fueron creados.

El 15 de abril de 2019, un fuerte incendio dañó la estructura del tejado de la icónica iglesia francesa, razón por la cual se iniciaron trabajos de reconstrucción que se esperan terminen antes de 2024.

JR/EMPG