Arranca Plan Nacional Integrado contra el dengue Aragua 2023
Bajo el lema “En Aragua ¡Pícale Adelante al Dengue!”, la gobernadora de la entidad Karina Carpio, junto a la autoridad única de Salud, doctora Shirley Hernández y el Estado Mayor de Salud, dieron inicio al Plan Nacional Integrado contra el Dengue Aragua 2023, con el cual, el gobierno regional garantiza la prevención contra la enfermedad.
“Es una mesa de trabajo muy importante porque estamos precisamente en el tema de la prevención”, dijo la mandataria regional, durante una reunión realizada en la sede del gobierno regional, en referencia al equipo multidisciplinario conformado, que se desplegará por todo el territorio aragüeño con una mega-campaña de prevención, concientización y atención a todos los casos presentados por la patología viral mediante visitas casa por casa, a las instituciones educativas y centros de asistencia médica.
Esta acción da cumplimiento a las líneas de trabajo en materia de salud emanadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y las orientaciones de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez.
“Nosotros estamos preparados para cualquier eventualidad”, aseveró la gobernadora Carpio, al señalar que en Aragua están comprometidos todos los responsables de las instituciones del estado que tienen competencia en el tema.
El despliegue será efectuado por los profesionales de la salud con acompañamiento de los medios de comunicación, que se abocarán a la campaña y las estructuras de base para el correcto sondeo y conteo de los casos.
La autoridad única, doctora Shirley Hernández, aseguró que el Estado Mayor de Salud, en perfecta unión cívico-militar, así como todo el personal, se encuentra atento y activado para dar respuesta al pueblo.
Por su parte, el director regional de Epidemiologia y Atención Integral del estado Aragua, doctor Gerardo Sánchez, hizo un llamado a la calma y prevención. Destacó que lo primordial es la eliminación de criaderos de mosquitos, asistir al centro de salud más cercano en caso de presentar la sintomatología y evitar la automedicación.
En palabras de Sánchez, “prevenir es lo primordial de todo hecho de salud (…) les invito a hacer esas actividades, la eliminación de criaderos. Hasta una simple chapita que está volteada hacia arriba que acumule agua en este periodo de lluvia es un criadero para estas larvas”.
Fuente: CiudadMCY
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/lm/GT