Inicia programa de capacitación agrícola para impulsar producción de aguacate
En el sector San Antonio, del municipio Arístides Bastidas, en el estado Yaracuy, el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana, llevó a cabo una actividad formativa en colaboración con Fundacite y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), para impulsar la producción de aguacate en la entidad.
Durante el evento, se abordaron temas relacionados con el manejo integrado de cultivos y de plagas, con la participación activa de los productores del referido rubro de la comunidad.
La representante del Insai en Yaracuy, Giosbelsy Molina, compartió sus conocimientos sobre el uso de trampas artesanales para el control de plagas, en las áreas productivas. Aprovechó también para destacar la importancia del ciclo de talleres.
«Es una herramienta que consolida lo que es la mejora de la producción en la entidad y la calidad de los rubros que se están cosechando aquí. Aparte de eso, deja un conocimiento más amplio del manejo que le pueden dar los productores, a las unidades de producción, con enfoque agroecológico», señaló.
Por su parte, el técnico del Minppau, Odilio Escobar, comentó que, «hoy iniciamos el plan de formación en la comunidad de San Antonio. Este ciclo formativo está integrado por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral y Fundacite junto al Ministerio, el cual contempla cinco temáticas para el fortalecimiento del conocimiento, en cuanto a las prácticas agroecológicas en el cultivo del aguacate».
Este taller es solo el comienzo de una serie de actividades, planificadas para apoyar y fortalecer la producción agrícola en la región, que ofrece a los agricultores las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos que puedan surgir en el campo.
Fuente: Minppau
VTV/YD/OQ/DB/