Canciller Arreaza: Ataques contra Venezuela pueden etiquetarse como guerra multidimensional

«Los ataques contra Venezuela pueden etiquetarse como una guerra, un ataque multidimensional», expresó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, durante el seminario web «Agresión imperialista a Venezuela», organizado por la Universidad Latinoamericana de la Comunicación (Lauicom).

En la actividad, el Canciller venezolano explicó que el imperialismo y su andamiaje de corporaciones tiene muy claro el interés de retomar el poder político en el país: «Hasta en lo comunicacional hemos visto novelas tratando de imponer muchas mentiras para atacar a Venezuela. Otra modalidad son las medidas coercitivas unilaterales impuestas por EE.UU».

De igual modo, denunció que atacan a Venezuela porque necesitan recursos para desarrollar su centro imperial. “Eso que llamaron ‘El Dorado’ no nos queda duda que está en Venezuela, siempre han visto la potencialidad de nuestro territorio» y llamó a tener claridad, conciencia histórica, fortaleza y moral ante la agresión.

El canciller Arreaza aseveró que el objeto de las medidas coercitivas unilaterales “es el dolor, el sufrimiento del pueblo, hacer ingrata la vida y por último el cambio a la fuerza de un gobierno», pero el pueblo venezolano “no sabe rendirse, no está en nuestra carga genética»

Explicó que el mundo se está dando cuenta de que EE.UU. con esas estrategias le ha causado dolor al pueblo venezolano, pero no se ha rendido, “están siendo derrotados en Venezuela». Señaló que los ataques contra el pais pueden etiquetarse como un ataque multidimensional, con agresión política, económica, moral, real.

Durante la ponencia, el canciller Arreaza exaltó la valentía del pueblo venezolano: «Hay un pueblo consciente, tenemos que seguir luchando, es el mismo proceso de independencia de hace 200 años. Debemos lograr la independencia integral para no depender de ningún grupo económico o imperio»

También recomendó que ante la duda y la decepción que se pueda sentir en algún momento, «debemos analizar, tener claridad histórica de lo construido y lo que falta por construir».

La actividad es el seminario N°15 que organiza Lauicom, dirigido por la periodista y vicepresidenta de a Asamblea Nacional Constituyente, Tania Díaz.
/JB