Canciller Arreaza: Reunión del Mnoal representa un fracaso para diplomacia guerrerista de EE.UU.

La Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal)  celebrada en Caracas durante cuatro días, representa un fracaso para la diplomacia guerrista y unilateralista de Estados Unidos (EE.UU.), aseguró el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza.

Desde la Casa Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería venezolana, denunció que «esta reunión fue víctima y sujeto de presiones por parte de la diplomacia estadounidense. Quizás algunos delegados en alguna oportunidad podrán relatar las presiones que recibieron para que no vinieran a Venezuela para que no hicieran presencia en esta reunión ministerial, pero fracasó la diplomacia de la guerra y unilateralista».

Por otra parte, reiteró que el Movimiento acudirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar estas medidas coercitivas y solicitará una interpretación jurídicas de las mismas, como manifestación del terrorismo económico que emprende el gobierno de Estados Unidos. 

«El Mnoal no pide otra cosa que no sea que se repeten los principios y propósitos de la Carta de Naciones Unidas, las convenciones diplomáticas, que se respete lo que en la humanidad se ha dado en materia jurídica para poder convivir y coexistir», dijo.

Como parte del balance de la Reunión de la Mnoal destacó: 

  • Reconocimiento y gratitud mostrada hacia el presidente Nicolás Maduro Moros por su liderazgo al frente del Mnoal durante el período 2016-2019 y sus esfuerzos a favor de la revitalización y fortalecimiento del Movimiento.
  • Creación de un grupo de trabajo del Mnoal para evaluar los efectos de las medidas coercitivas unilaterales en materia económica y financiera por parte de Estados Unidos y sus aliados en el mundo, y cómo los países han superado sus efectos, el cual es coordinado por Venezuela.
  • Respaldo a la candidatura de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2020-2022, elecciones previstas para octubre de 2019 en Nueva York.
  • Respaldo al Gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro y a la Delegación Oficial de Venezuela ante Naciones Unidas.
  • Rechazo de los 120 Estados miembros del Mnoal a los intentos de Golpe de Estado que ha perpetrado la oposición venezolana con apoyo internacional en el país. /JML