Arrestan a Julian Assange tras retiro de asilo de Ecuador
La policía británica arrestó este jueves al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se encontraba en la embajada de Ecuador en Londres, luego de recibir asilo político desde 2012 mientras estaba en libertad bajo fianza por la acusaciones de la presunta agresión sexual en su contra en Suecia, reseñó el portal web de Telesur.
En esta ocasión, el fundador de WikiLeaks afirmó que si era extraditado a Suecia podría ser detenido por las autoridades estadounidenses y enfrentar cargos relacionados con la publicación de documentos diplomáticos del país norteamericano.
En una declaración, la policía Metropolitana de Londres (MPS) expresó: «El MPS tenía el deber de ejecutar la orden, en nombre del tribunal de magistrados de Westminster, y la entidad fue invitada por el embajador, luego de que el gobierno ecuatoriano retiró el asilo».
El secretario de Interior británico, Sajid Javid, manifestó que en casi siete años después de ingresar a la embajada ecuatoriana, se confirma que Assange está bajo custodia policial.
El funcionario señaló que Assange enfrentará a la justicia en Reino Unido y agradeció al gobierno del mandatario, Lenín Moreno, por su cooperación. “Nadie está por encima de la ley», acotó.
A través de un comunicado de cancillería, la embajada de Ecuador en Londres notificó formalmente al señor Julian Assange la decisión de dar por culminado el asilo diplomático y detalló: “Ha abandonado la embajada escoltado por la Policía diplomática inglesa».
Asimismo, cita que Assange “deberá comparecer ante los tribunales británicos y no tiene al presente ningún pedido de extradición del que tenga conocimiento el Estado ecuatoriano».
En el texto precisa que el gobierno de Gran Bretaña ofreció garantías, del pedido por el gobierno de Ecuador, “de que si se llegara a presentar una solicitud de extradición, éste no sería entregado a un país donde le pueda ser impuesta y ejecutada la pena de muerte o esté sujeto a torturas o malos tratos».
Respecto al arresto, expresidente de Ecuador se pronunció: “El traidor más grande de la historia ecuatoriana y latinoamericana, Lenín Moreno, permitió que la policía británica entre en nuestra embajada en Londres para arrestar a Assange. Moreno es un corrupto, pero lo que ha hecho es un crimen que la humanidad jamás olvidará”. /CP
Lea también: