Arte paleolítico de Cueva de Ardales tiene más de 50 mil años
El importante legado artístico de la cueva incluye más de mil pinturas y grabados, que tienen más de 50 mil años, entre los que se representan cabras, bóvidos, serpientes y caballos, situados en los estilos clásicos culturales de Gravetiense, Solutrense y Magdaleniense, así como numerosos signos. También, hay formas de manos y representaciones de mujeres. Además, en ella se descubrieron artefactos y restos humanos.
José Ramos Muñoz, investigador de la Universidad de Cádiz, en colaboración con Gerd-Christian Weniger de la Universidad de Colonia (Alemania), han continuado con las excavaciones en el lugar desde 2011.
Gracias a estos trabajos y al buen estado de conservación de la cavidad, han publicado en la revista PloS ONE un estudio que presenta una serie estratificada de más de 50 fechas radiométricas que confirman la antigüedad del arte paleolítico desde hace más de 58 mil años.
Los signos, manchas, líneas y puntos representados se asociarían a poblaciones neandertales con cronologías de más de 64 mil años. Asimismo, existen muchos motivos de arte del Paleolítico superior, y en los niveles de Paleolítico medio se hallaron numerosos fragmentos de ocre.
“Ha sido fundamental el modelo de gestión municipal, coordinado por Pedro Cantalejo y el Ayuntamiento de Ardales, que ha cuidado la conservación y un acceso limitado de las visitas a la cueva. Esto ha mantenido el buen estado, las pinturas y del interior de la cavidad”, enfatiza a SINC Ramos Muñoz, que colidera el trabajo.
VTV/CC/EMPG
Fuente: SINC