Asamblea Popular debate avances comunales sobre vivienda y hábitat en Caracas
Durante una segunda Asamblea Popular realizada en las instalaciones de la U.E.N.B. Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en Maripérez, Caracas; los voceros de las Asambleas Viviendo Venezolano (AVV), debatieron sobre la gobernanza comunal en el ámbito de hábitat y vivienda, dentro del contexto de la 2T de las Siete Transformaciones (7T). El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Rigel Sergent, destacó que en este segundo encuentro se mantuvieron debates sobre la 2T.
Durante la actividad, se llevaron propuestas concretas para avanzar en la Gobernanza Comunal y, a su vez, la elección de diez voceros que se reunirán con el ministro de Comunas, Ángel Prado, para pactar acuerdos e implementar un plan de acción que aporte a la revolución y a la lucha por la vivienda que ahora está vinculada a las comunas. Respecto a la unificación sectorial y territorial, Sergent expresó que esta es una oportunidad “para que no solo luchen las personas de la AVV, sino también los que vienen del territorio».
«Cuando tú estás luchando por el derecho a la vivienda, tú estás luchando también por una bandera importantísima que tiene que ver con el socialismo, porque es acabar con el tema de la explotación en el territorio”, manifestó el parlamentario. Asimismo, contabilizó alrededor de 65 AVV ubicadas en la capital venezolana, “estamos hablando de 100 o quizás miles de familias, porque una Asamblea de Viviendo Venezolano puede tener de 40 a 300 familias nucleadas. Y estamos hablando que en todo el país hay alrededor de 1.200 Asambleas de Viviendo Venezolano, lo que suma alrededor de 300 mil familias”, explicó.
Por otro lado, el presidente de la Fundación Caracas, ente adscrito a la Alcaldía del municipio Libertador, Norlam Ramos, explicó que la importancia de este encuentro se fundamenta en el tema del Estado Comunal. “Nosotros, sí luchamos desde el territorio por la tierra, es uno de los más grandes aportes que podemos hacer a la lucha y a la construcción del Estado Comunal, que es el gobierno desde el territorio. Ahora, nosotros hemos escuchado propuestas de las AVV que han hablado de aportar en la autoconstrucción”, detalló Ramos.
Fuente: CiudadCCS
VTV/DC/CP