Asciende a 18 la cifra de muertos por temporal en Río de Janeiro
Este lunes la Defensa Civil de Brasil sumó dos nuevos fallecidos tras encontrarse los cuerpos esta madrugada por los equipos de rescate que trabajan en la búsqueda de desaparecidos por el deslizamiento de tierra en el municipio carioca de Angra dos Reis.
Con estas nuevas víctimas, la ciudad registra 10 vidas perdidas por el derrumbe de la barrera en el barrio de Monsuaba. Los cadáveres encontrados en ese territorio fueron llevados al Instituto Médico Legal de la zona, que pide a los familiares que acudan a la unidad para el reconocimiento.
En el lugar de los hechos, una persona sigue considerada como desaparecida y también se buscan cuatro que podrían estar sepultadas, según informes de la comunidad local, en un deslizamiento de tierra que destruyó la playa de Itaguaçu, en Ilha Grande.
Además de los 10 fallecidos confirmados en Angra dos Reis, hubo siete en el vecino distrito de Paraty, donde una mujer fue enterrada junto con seis niños. En el municipio de Mesquita, un abogado se electrocutó mientras intentaba ayudar a una persona.
Según la alcaldía de Angra do Reis, la región enfrenta el peor temporal de precipitaciones de su historia y ante la tragedia se declaró una situación de emergencia.
Las clases se suspendieron este lunes, pues muchos establecimientos dieron paso a familias sin hogar. Esta desdicha ocurre a casi dos meses del temporal del 15 de febrero, que causó 233 muertos en el centro de Petrópolis, región montañosa de Río.
Tal volumen de precipitaciones en la llamada Ciudad Imperial, alcanzó en la ocasión los 534,4 milímetros, el más alto registrado en la historia del municipio para el intervalo de 24 horas.
«Petrópolis fue víctima de tres grandes lluvias en menos de 90 días. Cada vez está más claro que hay un cambio climático en el planeta», señaló el alcalde Rubens Bomtempo.
VTV/CM/JMP
Fuente: Prensa Latina