Ascienden a 23 los fallecidos en incendios forestales de Chile
El subsecretario del Interior del Gobierno chileno, Manuel Monsalve, anunció que ascendió a 23, la cifra de fallecidos por los incendios forestales que afectan principalmente a las regiones del Biobío, La Araucanía y Ñuble.
Asimismo, el funcionario detalló que, existen 979 personas heridas; ya que de los 232 incendios activos en el país, 83 están en combate. De esa cifra, 76 comenzaron el viernes y 16 el sábado.
Además, Monsalve destacó que se está avanzando en la entrega de apoyo para combatir los incendios por parte de Colombia, España, Argentina y Venezuela.
El subsecretario del Interior afirmó que, más de 2 mil 300 brigadistas de la Corporación Nacional Forestal, y cerca de 3 mil voluntarios de bomberos se encuentran combatiendo los incendios que afectan las regiones del Biobío, La Araucanía y Ñuble.
Por su parte, la ministra chilena del Interior, Carolina Tohá, advirtió que Chile se está volviendo más vulnerable a los incendios forestales debido a los efectos del cambio climático.
Ante la grave situación que atraviesa Chile, por los incendios, el viernes pasado, el presidente Gabriel Boric declaró el estado de catástrofe en las regiones de La Araucanía, Ñuble y Biobío, que son las más afectadas por el fuego.
La declaración de catástrofe permite disponer de recursos adicionales para controlar la emergencia, restringir el libre tránsito de las personas y utilizar a las fuerzas militares para contener el desastre.
Las autoridades informaron que 11 de las víctimas murieron en la localidad de Santa Juana, en Biobío, situada a unos 500 kilómetros al sur de la capital del país.
Fuente: Telesur
VTV/LAV/GT