Asesinato del presidente de Haití se ejecutó bajo espionaje del software Pegasus

La investigación sobre el tema del uso del software Pegasus arrojó que lo aplicaron para obtener información confidencial y posteriormente ejecutar el magnicidio del presidente haitiano, Jovenel Moïse, en el 2023, cometido por mercenarios colombianos; de hecho, el capitán retirado del ejército neogranadino, Germán Rivera, se declaró culpable.

Otro punto que se destacó fue que durante el 2021 quien ejerció mandato en Colombia fue Iván Duque, y justo los investigadores del tema Pegasus señalan que en este año el Gobierno adquirió dicho software espía.

Además, señalaron que el reciente asesinato del israelí, Yariv Bokor, en la ciudad colombiana Medellín, apunta a que está vinculado a la trama del software Pegasus. Sin embargo, estos casos están bajo investigación y el próximo 29 de septiembre se van a revelar nuevos hallazgos sobre la conexión que tienen con la trama Pegasus.

La investigación fue realizada por Edison Bolaños, quien es director de medio digital que llevó a cabo un trabajo desde 2016 a 2022 para la empresa Sandvine, la cual está ligada a espionaje a periodistas, opositores y activistas de al menos 16 países. La información se desprende de informes de inteligencia.

 

CONOZCA MÁS:

Fuente: Medio digital

VTV/WIL/MR/