¿De qué astro se desprendió el meteorito de Chelyabinsk?
Cuando el meteorito de Chelyabinsk estalló en pleno cielo sobre la zona de esa ciudad rusa en 2013, cayó en fragmentos sobre muchos puntos, Y tales aerolitos resultaron ser de un tipo muy inusual, debido, sobre todo, a sus vetas oscuras. Es por ello que los expertos en astrogeología no han encontrado algún asteroide del que puedan provenir los meteoritos de este tipo, hasta ahora.
Sin embargo, el equipo de Adam Battle, de la Universidad de Arizona en Estados Unidos, ha identificado un asteroide llamado 1998 OR2 como una posible fuente de meteoritos del mismo tipo que el de Chelyabinsk.
Este asteroide mide unos 2,5 kilómetros y pasó cerca de la Tierra en abril de 2020. De hecho, es uno de los astros cuyas órbitas tienden a hacerlos pasar cerca de la Tierra periódicamente.
Foto de meteoro que cayó en Chelyabinsk, Rusia. Se reporta cerca de 500 personas heridas. pic.twitter.com/0hbI7OiI
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) February 15, 2013
El curso que creó las vetas oscuras visibles en muchos fragmentos del objeto de Chelyabinsk es un proceso de alteración causado cuando algo impacta con un cuerpo planetario con la suficiente fuerza como para que las temperaturas fundan parcial o totalmente esas rocas y alteren su aspecto.
Dicho de otro modo, el objeto que se fragmentó sobre Chelyabinsk ya había colisionado con otro cuerpo del sistema solar (quizá como parte de un objeto mayor) y como consecuencia de ello había sufrido un proceso súbito e intensivo de fusión, tras lo cual se enfrió y finalmente fue sometido de nuevo a temperaturas extremadamente altas al entrar en la atmósfera terrestre.
VTV/CC/CP
Fuente: NCYT