Astrónomos descubren evidencia de dos planetas que comparten misma órbita

Astrónomos internacionales parecen haber encontrado uno de los unicornios de la astronomía: dos exoplanetas que comparten la misma órbita.

Esta investigación es sumamente relevante, ya que la teoría dice que dos planetas no pueden compartir órbita, por lo que de comprobarse este nuevo antecedente, este estudio representaría un hito significativo en el campo de los exoplanetas y abriría nuevas preguntas sobre la formación y frecuencia de troyanos en diferentes sistemas estelares.

Para detectar este posible unicornio, los astrónomos usaron el poderoso telescopio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), ubicado en el norte de Chile, y comenzaron a observar el sistema PDS 70, que alberga dos planetas gigantes similares a Júpiter, PDS 70b y PDS 70c.

Fue en estas visualizaciones que detectaron una nube de escombros (con una masa aproximada de hasta dos veces la de nuestra Luna) que podría estar compartiendo la órbita con uno de los exoplanetas que se sabe que orbitan la estrella.

Los científicos creen que esta nube podría corresponder a los componentes básicos de un nuevo planeta o los restos de uno ya formado. De ser confirmado, este descubrimiento representaría la evidencia más contundente hasta ahora de que dos exoplanetas pueden compartir una órbita.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/CP