Astrónomos detectan chirridos en el espacio próximo a la Tierra

Una sucesión de ondas de coro, entre las emisiones electromagnéticas más fuertes del espacio, fue detectada por un equipo internacional de astrónomos a 165 mil kilómetros del planeta Tierra, lo cual carece de precedentes y plantea incógnitas respecto a su origen. La radiación de este fenómeno puede ser peligrosa para seres humanos y satélites en órbita; asimismo, aunque los científicos reconocen su existencia desde hace décadas, desconocen el motivo de su origen y teorizan que el campo magnético terrestre podría contribuir en su formación.

Previamente, estas señales se detectaron a 51 mil kilómetros de la Tierra, en un punto donde el campo magnético terrestre se comporta de manera dipolar, es decir, como un imán con polos opuestos y diferenciados. No obstante, este nuevo estudio publicado en la revista Nature detalla el descubrimiento de ondas coro en un área en donde los efectos del dipolo magnético están ausentes.

Este nuevo hallazgo contrasta con la suposición convencional de que las ondas de coro están influenciadas por campos dipolares magnéticos planetarios. Sin embargo, se observó por primera vez un fenómeno anteriormente hipotetizado, conocido como ‘resonancia ciclotrón electrónica’, que proporciona una mayor energía de las partículas de plasma a las ondas de coro.

Estos resultados se obtuvieron después de analizar las imágenes de alta resolución obtenidas por los satélites Multiescala Magnetosférica de la NASA, que fueron lanzados en 2015 para explorar los campos magnéticos de la Tierra y el Sol. Estas señales fueron captadas por recibidores radiales en una estación de investigación de la Antártida en los años 60, mientras que las sondas Van Allen, también de la agencia espacial estadounidense, detectan los chirridos a una distancia más próxima que esta reciente detección.

Fuente: RT

VTV/DC/DS