Astrónomos plantean enviar sonda para investigar objeto extrasolar «Oumuamua»
La organización astronómica de Reino Unido Iniciativa para Estudios Interestelares (I4IS, por sus siglas en inglés), plantea el Proyecto Lyra, para enviar una sonda que estudie presencialmente al objeto extrasolar «Oumuamua», primer cuerpo en ser registrado internándose al Sistema Solar en 2017.
El nombre del proyecto se debe a la procedencia aparente de Oumuamua, en la constelación de Lira. El plan resulta extremo, al considerar que el asteroide se aleja del Sistema Solar a una velocidad aproximada de 26,3 kilómetros por segundo.
Para alcanzar el objeto, la sonda se valdría de una aproximación basada en la gravedad, al aprovechar los tirones gravitacionales de la Tierra, el Sol y otros objetos del sistema local, para impulsarse en dirección a los confines del dominio del astro rey.
Adam Hibberd, miembro del I4IS, publicó en el repositorio académico ArXiv, un borrador de artículo en el que analizaba cuánto tardaría en llegar esta misión a su destino. Según sus cálculos, una misión lanzada en febrero de 2030 alcanzaría Oumuamua hacia el año 2086, mientras que una misión que iniciará en marzo de 2031, llegaría a su destino en el año 2175.
Las estimaciones de Hibberd aún no han sido publicadas en un estudio revisado por pares, por lo que han de ser tomados con cautela. Aun así, la posibilidad de lograr desarrollar una misión tan a largo plazo implica enormes dificultades.
El proyecto Lyra contempla la posibilidad de que el objeto se aleje demasiado y se torne inalcanzable. En ese caso, bastaría con esperar al siguiente objeto interestelar y enviar una sonda a perseguirlo.
Fuente: Medios internacionales
VTV/DC/OQ/DB/