Ampliarán atención a pacientes con pie diabético en Zulia

En el estado Zulia se habilitarán nuevos espacios para garantizar la atención a las personas que padecen pie diabético, complicación asociada a la diabetes mellitus, y evitar la amputación.

Así lo informó la Autoridad Única en Salud de la entidad, José Miguel Medina Olivares, tras una reunión sostenida con el equipo encargado del Programa “Buen Vivir para el Paciente Diabético”, en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Zapara, ubicado en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo.

“Buscamos garantizar que el Programa se cumpla de manera digna, con espacios totalmente equipados, acordes para atender de manera directa a estos pacientes que pueden llegar a ser amputados, lo cual queremos evitar”, manifestó la autoridad en salud del Zulia.

El Programa del “Buen Vivir para el Paciente Diabético”, lo impulsa el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), con el soporte de la Misión Médica Cubana Barrio Adentro.

El galeno encargado en el CDI Zapara, José Nabil Claro, expresó que la idea es ampliar esta actividad médica que permite mejorar el actual estado de salud del paciente con diabetes, que padece en muchos casos de úlcera del pie diabético.

El CDI Zapara es un centro de referencia en la entidad zuliana

En el año 2021 se realizaron 2.139 procesos en este centro, remitiendo solo siete pacientes para cirugía mayor, lo que significa un resultado exitoso por la diferencia de personas tratadas a las que se les logró salvar su extremidad.

El médico detalló que el CDI Zapara cuenta con un pabellón para la revaluación y el tratamiento posterior, donde se aplica el medicamento llamado Espro Nepider, traído al país por convenio Cuba-Venezuela y que ha conseguido reducir el número de pacientes que definitivamente se amputan, indicó.

VTV/JR

Fuente: Prensa Autoridad Única de Salud en Zulia