Jornada de Atención Social beneficia a familias del sector La Esperanza de Vargas
Habitantes del estado Vargas fueron beneficiados con una Jornada de Atención Social Integral Humanitaria este fin de semana, gracias a las autoridades Bolivarianas de la Gobernación y la Alcaldía en conjunto con instituciones del Estado venezolano.
«Una estrella de mar para La Guaira», fue el nombre de esta jornada a comunidades de La Esperanza y Las Salinas de la parroquia Carayaca.


El Gobernador Jorge Luis García Carneiro y el alcalde José Alejandro Terán acompañaron a las familias que residen en este vasto sector -creado durante los gobiernos del siglo pasado- y condenados a la pobreza desde entonces.
El mandatario explicó que el sector La Esperanza 1 agrupa a 18 grandes barriadas.
“Aquí se lleva a cabo esta jornada social humanitaria que inició el alcalde José Alejandro Terán con apoyo de la Fundación del Niño de la gobernación del estado”, dijo Carneiro.
Señaló que, especialmente, se ofrece atención alimentaria, además de jornadas agrícolas y entrega de proteínas. Igualmente se suministra gas doméstico y agua potable a cada familia. La atención incluye el servicio médico y sanitario, con clínicas móviles de medicina general, odontología, vacunación y la red de salud ambulatoria pública atendiendo necesidades desde pediatría hasta adultos.

El Alcalde de Vargas destacó que esta iniciativa nace de la unión cívico-militar, con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) destacada en la entidad y el Poder Popular organizado.
Afirmó que la articulación se complementa con el concepto de un solo gobierno: instituciones públicas nacionales, el gobierno regional, la Fundación del Niño y el gobierno municipal.
“Es la espiritualidad del Comandante Chávez, quien nos enseñó a ir a los más necesitados, a los más pobres. Es la esencia de la Revolución Cristiana que Chávez nos orientó”.
Agregó que esta jornada cuenta además con remodelación de fachadas y rehabilitación de viviendas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT). Así como saneamiento ambiental y el acceso a servicios básicos, por cuanto la zona nunca fue urbanizada.
Lamentó que estas comunidades fueran creadas en la Cuarta República sin planificación alguna y sin contar siquiera con la posibilidad de instalar servicios públicos, por lo cual sus moradores se mantuvieron en pobreza extrema.
“Nos toca, a la Revolución Bolivariana, recomponer lo que por tantos años fue destruido … y estamos aquí sometidos al Poder Constituyente del pueblo para garantizar una jornada integral”, dijo el alcalde.


