Atención telefónica de Sencamer garantiza simplificación de trámites a Cámaras de Comercios e Industrias
Con el objetivo de promover, informar y ofrecer asesoría directa a los usuarios en el territorio nacional, el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, ha implementado la atención vía telefónica a las Cámaras de Comercios e Industrias, a los usuarios con trámites de Control de Producto Envasado (CPE) vencidos y por vencerse, así como, a los usuarios con trámites asociados a los Reglamentos Técnicos y los Controles Metrológicos, en medio del esquema 7+7 para evitar la propagación de contagios por coronavirus.
La información la dio a conocer, Ana Ponce, directora General del Sencamer, durante una entrevista ofrecida al programa “Al Aire con Min.Comercio”, que transmite Radio Miraflores, espacio conducido por la ministra Eneida Laya.
Durante su intervención, Ponce aseguró que la institución se encuentra totalmente operativa a través de las vías digitales y que el proceso de atención se realiza a todos los sectores priorizados por el Estado y demás participantes del comercio.
«Se sumaron planes remotos de atención y promoción de los servicios a través de correos electrónicos y por las líneas telefónicas dispuestas”, afirmó Ponce.
Informó que todos los planes de atención inmediata están focalizados para avanzar en un proceso de simplificación de trámites profundo y ofrecerle a los usuarios la atención inmediata necesaria para evitar gestorías. Añadió, que los expedientes viajan de forma digital y segura, a fin de que los usuarios puedan culminar o iniciar sus trámites sin acudir a las sedes del Sencamer.
Ponce añadió que como parte de las acciones de protección al pueblo, los fiscales de la institución se encuentran realizando visitas a farmacias, laboratorios, distribuidoras de insumos médicos, empresas manufactureras de alimentos, mercados municipales y comercios en territorio nacional, para realizar la revisión de los Productos Pre envasados, así como la revisión de equipos de medición que tengan relación con salud, vida, seguridad de las personas y el ambiente, como son los termómetros, tensiómetros, balanzas neonatales, las que se utilizan en transacciones de carácter comercial (balanzas, basculas), garantizando que los mismos cumplan con los requisitos exigidos por la Ley de Metrología y el Sistema Venezolano para la Calidad (SVC). /CP