Atendidas más de 29 mil escuelas y liceos con plan de prevención de enfermedades
Más de 29 mil escuelas y liceos fueron atendidos con el Plan de Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vectores y el agua, detalló el viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, Jorge Pérez, en la Unidad Educativa José Manuel Núñez Ponte, Caracas, de acuerdo con información de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).
El viceministro destacó que el trabajo se realizó en articulación con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, la cartera de Educación, gobernaciones y alcaldías bolivarianas.
“Estas actividades se suman a esa jornada que nos ha pedido el presidente (de la República) Nicolás Maduro: atender durante todos estos meses subsiguientes con las jornadas Una Gota de Amor para mi escuela en Resistencia”, agregó Pérez.
Reconoció el esfuerzo de los líderes de las comunidades, las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCh), el Movimiento Bolivariano de Familias (MBF), el Frente de Cocineros y cocineras Fernando Bolaño, Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) que participan en este despliegue por el mantenimiento integral de los centros educativos del país.
“Para nosotros es muy importante ese nivel de desarrollo, compromiso y de esfuerzo que en conjunto el Gobierno Bolivariano está desarrollando en todo el país, para garantizar la calidad de vida y la suprema felicidad social a todo nuestro pueblo”, acotó.

Activados equipo de salud
Por su parte, la viceministra de Salud Integral del Ministerio del Poder Popular para la Salud, María Gabriela Miquilareno, aseveró que siguen llevando adelante el plan de saneamiento escolar: “Aquí estamos los equipos básicos de salud para atender ese plan de saneamiento escolar, el control vectorial de enfermedades de vectores que transmiten enfermedades como el dengue, zika y chikungunya”.
Detalló que están identificando los criaderos de mosquitos para su eliminación mediante acciones de drenaje de envases y cualquier elemento que pueda almacenar agua que permita la reproducción de insectos.
Concluyó que las medidas forman parte de un plan de protección para los infantes, adolescentes y la familia: “Enseñamos a nuestros niños a reproducir esta información en la comunidad, articulados todos como un solo gobierno, garantizando el derecho a la salud de todas y todos los venezolanos”.
/JB