Unidad médica Ipasme de Carora atiende semanalmente 851 pacientes
Un total de 851 pacientes semanales son atendidos en la Unidad Médica Ipasme de Carora, capital del municipio Autónomo Torres, el más grande del estado Lara, guiados por las políticas del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, impulsadas con los mecanismos de salud para ofrecer sanidad y bienestar a los larenses.
“Estamos implementando las citas previas, consiste en que el afiliado llama asegurando su cupo o el de su beneficiario, además, se tiene un mejor control de la consulta, al mismo tiempo realizamos atenciones especiales en comunidades aledañas, organizadas desde la iniciativa de los circuitos educativos, también venimos preparando una atención especial con visitas de prevención médica con la presencia del personal en las instalaciones”, manifestó José Gil, director de la Unidad de Carora, del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio del Educación (Ipasme).
El funcionario detalló que el centro de salud cuenta con ocho médicos integrales, con la finalidad de brindar una mejor atención al personal docente, administrativo, cocineras de la patria, afiliados, obreros y jubilados, “ofrecemos los servicios de medicina general, medicina laboral, pediatría, otorrinolaringología, fisioterapia, cardiología y odontología”.
A estas especialidades se suman: sala de cura, laboratorio, trabajo social, psicología, y cirujano infantil, también importantes trabajos y avances con las Brigadas Comunitarias Militares de Salud y Educación (Bricomiles) en las comunidades. “Contamos con 75 trabajadores entre médicos, enfermeras, personal administrativo y obrero, tenemos el apoyo del Hospital Pastor Oropeza, en donde se han realizado seis intervenciones quirúrgicas”. destacó.
Gil mencionó que trabajan en alianza con el destacamento policial N° 7 de la Policía del estado Lara, en articulación interinstitucional, y acción del punto y círculo del Ipasme Carora, como instituciones vecinas, se atiende a los funcionarios de la seguridad.
Fuente: Ipasme
VTV/DB/OQ/GT